
Durante estos tres años Deezer ha apoyado lo mejor del talento nacional sin importar género, experiencia o popularidad, siempre poniendo la música primero. Aquí una muestra de las propuestas que hemos acompañado con mucho orgullo y cariño localmente.
Los Establecidos:
Sidestepper: El proyecto de Richard Blair fue precursor de la fusión tropical y detonó en buena parte de su audiencia el renacimiento del interés por nuestros ritmos raizales colombianos.
Herencia de Timbiquí: Herencia no solo son 11 músicos colombianos llevando lo mejor de la música del pacífico a todos los rincones del planeta. Herencia es el sentimiento y el alma de docenas de ritmos autóctonos que claman por ser oídos y apreciados en su país de origen.
Silvestre Dangond: Con 10 álbumes de estudio en su haber, los dos últimos con pre-lanzamiento en Deezer/TigoMusic, Silvestre Dangond se ha establecido como una de las más grandes figuras del vallenato y quien llevará las banderas del género en los años venideros.
Las que fueron apuestas Deezer:
Kevin Florez: En Deezer hemos sido seguidores de la champeta desde nuestros inicios, así que cuando se presentó la oportunidad de apoyar al más grande exponente del género en su faceta urbana, la tomamos sin duda alguna. Es grato saber que la apuesta rindió frutos.
Pedrina y Río: Quizás la voz de Doña Pedrina nos recuerde un poco a la música que escuchabamos de niños, pero definitivamente algo cambió en nosotros tan pronto escuchamos las primeras estrofas de “Enamorada”. Nuevo pop colombiano, para el mundo.
Charles King: Más de 20 años de carrera musical no pasan en vano, así que para Deezer ha sido un honor ser la casa “virtual” del Palenquero Fino desde sus inicios digitales. Y aunque Charles diría “¡Yo no sé!”, nosotros sabemos que lo mejor está por venir.
Los que vienen en camino:
Oh’LaVille: El rock colombiano cada vez está tomando más fuerza, y por lo que vemos en el nuevo álbum de Oh’LaVille, ‘Anaranjado’, no de muestras de aflojar pronto.
Nelda Piña y La BOA: ¿Qué pasa cuando se une una cantaora ancestral con un grupo de muchachos capitalinos que tocan afrobeat? Cosas muy buenas… eso es lo que pasa.
Ismael Ayende: Qué grato saber que hay personas tomando las riendas de la música andina, dándole nueva forma y poniéndola al alcance de nuestros días. Sorpresa absoluta para nosotros, y esperamos que pronto lo sea para muchos más.