¡Así va el 2018!

Posted by Latam Social | June 5, 2018 | Música

Ya que el mundial es, casi como un recreo, quisimos contarles qué ha pasado con la música colombiana hasta el momento.

La música colombiana está pasando por su mejor momento en términos de visibilidad, popularidad e influencia de toda su historia. El terreno abonado por Shakira, Juanes y Carlos Vives ha sido bien utilizado por la siguiente camada de artistas que, cada vez más, suena con más fuerza en todo el continente. ¡Puedes oír el playlist aquí !

J-Balvin: No en vano es el primero en la lista. Es, el artista más oído en el mundo en Deezer y, por supuesto, el más oído en nuestro país. Su disco “Vibras”, a pesar de tener muchos sonidos de los inicios del reggaetón, es un statement de cómo el género puede mutar, gracias a que tiene colaboraciones con Rosalía y Carla Morrison. Es el artista colombiano más popular hoy en día.

Juanes: “Mis Planes son Amarte” más allá de ser uno de los mejores discos del año 2017, fue un aviso de lo que vendría. “Pa’Dentro” sigue por esa linea, pero dando un paso hacia adelante; siendo arriesgado, pero manteniendo esa voz popular, de chisga, de montaña. Es una de las canciones más sabrosas de Juanes.

Greeicy rendon: Sin duda la revelación más importante que hemos tenido en varios años. Hace mucho no teníamos un fenómeno que generara gritos, desmayos y delirio. Tiene un gran reto por delante y es, seguir publicando canciones como “Más Fuerte”; sin lugar a dudas, estará en el conteo de las más importantes del 2018.

Piso 21: Piso21fue la única banda que nació en las entrañas del tropipop que logró aguantar, persistir, soñar y cumplir. 11 años de carrera y hoy en día giran de corrido, y con éxito, por toda Latinoamerica. “UBUNTU” es un disco de pop -del nuevo pop- que seguramente todavía tiene mucha tela por cortar. 2018 es el año de su consolidación como una de las bandas más importantes del continente.

Monsieur Periné: No todos los artistas se dan el lujo de abrir un disco con un porro ni de poder publicar discos tan complejos, completos y exitosos, desde lo alternativo, como Monsieur Periné. Eduardo Cabra ha entendido a la perfección su sonido y, gracias a su genialidad, le ha dado un valor agregado. Mucha madera, mucho folclor latino, andino, nuestro.

Andres Cepeda: Andres Cepeda es el único artista de pop que se mantiene, año tras año y durante los últimos tres, dentro de los 10 artistas más oídos en Deezer. “Te voy a Amar” entrará dentro del listado de grandes himnos del bogotano y seguirá ampliando la lista de éxitos. ¡Maestro!

Ventino: “Si decides (baby)” puede ser una de las mejores canciones de pop que se ha escrito en los últimos años en Colombia. Producido por ICON y el maravilloso Santiago Deluchi, lograron sacar a las Ventino de una zona de confort con las baladas y por medio de los vientos, los cortes y el poderoso “bridge”, hacer una de las mejores canciones de lo que va del año.

Diamante Eléctrico: Se defienden con su música, con su proyecto, con su estrategia y con la consistencia con la que trabajan. 4 discos en 5 años, pocas lo logran. En el segundo semestre del año, publican su cuarto disco que seguro tomará a todo el mundo por sorpresa. “Hacia la noche” es solo un abrebocas.

Mike Bahia: Warner acertó con Mike Bahía. “Quédate Aquí” tiene unos números poderosos y crecen cada vez más. Tipos como Mike son raros y tiene todo el potencial de crecer. El reto, más canciones así.

Carlos Vives: ¿Qué más puedo decir de él? EL PATRÓN.

Feid: Feid es un diamante en bruto por donde uno lo mire. Ha compuesto gran parte de los éxitos urbanos más importantes de los últimos años y, por fin, se ha decidido a lanzar, con fuerza, su carrera como solista. Ya había publicado “Así como suena” (2017) y canciones como “Qué raro” ft Balvin y “911” con Nacho; ahora publica “Perfecta” junto a Greeicy, un avance de una camionada de canciones que trae.

ChocQuibTown: “Sin Miedo” refleja precisamente eso del nuevo disco de los oriundos de Condoto. Producido por Slow y con bastantes libertades, los Chocquibtown publican un disco digno de oír de principio a fin.

Oh’laville: “Primitivos” es una salvajada de EP. Los Oh’Laville se han caracterizado por salirse de todas las convenciones del rock a través de su sonido, los patrones rítmicos de la batería y las letras. Pero, además, tienen, para mi, la mejor voz del rock en Colombia: el gran Mateo París. ¡Una salvajada!

En Fin. Son 40 canciones y si usted llegó hasta acá, ud es un valiente. De aquí para abajo, encontrará una selección de canciones que nos muestran el mapa, a muy grandes rasgos y con muchas ausencias, de lo que ha pasado con la música en nuestro país en este 2018. ¡Disfrute la Playlist!

 

Blog Comments

Necesito programar mi pago mensual y no se como hacerlo

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Related Posts

| 11 May 2016
El 11 de mayo de 1981, Bob Marley nos dijo adiós. Por eso hoy, en el aniversario Nº 35 de...
| 04 May 2016
Imagen: SpastikChuwawa SPOILER ALERT: Si no has visto El Despertar de la Fuerza ya es hora de que lo hagas....
| 02 May 2016
Después de un descanso de 5 años The Kills han regresado dispuestos a rockear. Durante la última década el dúo...