Deezer festeja su 15º aniversario abriendo su nueva sede en el corazón de París con una celebración para artistas y fans
El servicio global de streaming de audio Deezer ha abierto oficialmente sus nuevas oficinas centrales en París con una ceremonia para exhibir obras con artistas que están teniendo un impacto en la comunidad de la música de hoy en día, de manera local e internacional. Las obras muestran más de 40 artistas como la colombiana Shakira, la brasileña Annita, la española Rosalía, la cubano-mexicana Camila Cabello; y las estadounidenses Olivia Rodrigo y Lana del Rey. Hay desde nombres reconocidos mundialmente como Billie Eilish, Dua Lipa, OrelSan y Stromae, hasta los prometedores músicos franceses November Ultra y Barbara Pavi, y las obras están expuestas en cada ventana del edificio.
Para celebrar el crecimiento de esta empresa unicornio tecnológica y francesa que ha pasado de ser una startup emergente a un servicio de streaming de música reconocido en todo el mundo, Deezer está destacando la amplia gama de artistas disponible para escuchar en streaming en su plataforma. La nueva sede ha sido inaugurada por su CEO, Jerónimo Folgueira, en un acto celebrado el 16 de marzo de 2022 y en el que el equipo de Deezer estuvo acompañado por el Secretario de Estado francés encargado de Transición Digital y Comunicaciones Electrónicas, Cédric O.
“Deezer es el hogar de la música en el corazón de París. El día de hoy marca un salto increíble en la historia de crecimiento de Deezer, ya que nosotros mismos nos mudamos a un nuevo hogar”, ha dicho Jerónimo Folgueira, CEO de Deezer. “Somos una empresa verdaderamente parisina y estamos orgullosos de abrir esta nueva sede de última generación para que sirva de lugar de unión entre la tecnología y la música. Deezer busca utilizar la tecnología y la innovación para ayudar a los artistas locales y globales, tanto los reconocidos mundialmente como los últimos talentos emergentes, a llegar a sus públicos”, ha añadido.
El edificio que ahora es la nueva sede de Deezer fue diseñado y construido originalmente por el mundialmente conocido arquitecto del siglo XIX, el barón Georges Eugène Haussmann, que creó muchos de los icónicos edificios de apartamentos de color crema que desde entonces se han convertido en un símbolo del encanto de la ciudad.
La central del servicio mundial de streaming de música, de siete plantas y 70.000 pies cuadrados, se ha diseñado teniendo en cuenta la flexibilidad, la cultura y la experiencia. Cada planta se ha creado como un espacio “hackeable”, con distribuciones adaptables que proporcionarán flexibilidad a los equipos en el futuro, al tiempo que facilitarán formas ágiles de trabajo.
La planta baja cuenta con una zona comunitaria multiusos para que los equipos disfruten de desayunos por la mañana, hackathons por la tarde y música en directo por la noche. Cada sala de reuniones lleva el nombre de un cantante o grupo musical que aparece en la plataforma de streaming. Una gran terraza en la azotea también ofrece vistas de 360 grados de París, con vistas a la Torre Eiffel por un lado y al Sacre Coeur por el otro. La sede alberga un estudio de grabación completo, una cabina de podcast y una zona de gimnasio.
El edificio ha sido rediseñado para ser sostenible. La nueva central ha obtenido el estatus HQE, una certificación medioambiental francesa para edificios respetuosos con el medio ambiente. Esto incluye el uso de la tecnología de paredes geotérmicas para la calefacción y el aire acondicionado, dos instalaciones de biotechos para fomentar los espacios verdes y la biodiversidad urbana, microcompostaje fuera de las instalaciones para todos los residuos orgánicos y el patrocinio de colmenas de abejas.